La Società Sportiva Calcio Napoli, conocida como Nápoles CF en español, es uno de los clubes más prestigiosos de Italia y el más exitoso del sur del país. Desde su fundación en 1926, ha vivido una trayectoria llena de éxitos, crisis y resurgimientos.
Su historia está marcada por momentos icónicos como la llegada de Diego Maradona, la conquista de títulos nacionales e internacionales y su regreso a la élite tras años de dificultades financieras.
Los inicios del club: la fusión que dio origen al Nápoles
El fútbol llegó a Nápoles a principios del siglo XX con la fundación del Naples Foot-Ball & Cricket Club en 1904. Sin embargo, el club tuvo una vida corta, y en 1922 se fusionó con el Internazionale Napoli para formar el Internaples. Finalmente, en 1926, se estableció la Associazione Calcio Napoli bajo la presidencia de Giorgio Ascarelli.
Los primeros años del club no fueron fáciles. A pesar de su gran apoyo popular, el Nápoles luchó en sus primeras temporadas en la liga italiana, enfrentándose a potencias del norte como la Juventus y el Inter de Milán. Sin embargo, el equipo mostró su potencial al conseguir su primer ascenso a la Serie A en 1929, cuando se instauró el formato de liga única.
Primeros éxitos en el fútbol italiano
Durante las décadas de 1930 y 1940, el Nápoles comenzó a consolidarse en la máxima categoría del fútbol italiano. Su mejor rendimiento en esta época se produjo en las temporadas 1932-33 y 1933-34, cuando terminó en tercera posición bajo la dirección del entrenador inglés William Garbutt.
Sin embargo, el club no logró conquistar títulos importantes en esta etapa y sufrió altibajos, incluidos descensos a la Serie B. Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1950 el Nápoles logró regresar a la Serie A, iniciando una etapa de crecimiento sostenido.
La década de 1960: la primera Coppa Italia
La década de 1960 trajo consigo el primer gran título del Nápoles: la Coppa Italia, conquistada en 1962. Este triunfo fue histórico, ya que el equipo se encontraba en la Serie B en aquel momento, convirtiéndose en el primer club en ganar la copa desde la segunda categoría.
Gracias a jugadores como Omar Sívori y José Altafini, el Nápoles comenzó a competir con los grandes equipos del norte de Italia y se convirtió en un club habitual en la Serie A. Sin embargo, aún le faltaba dar el paso definitivo para luchar por el campeonato de liga.
La era dorada de Diego Maradona
La llegada de Diego Armando Maradona en 1984 marcó un antes y un después en la historia del club. Con el astro argentino en sus filas, el Nápoles vivió su época más gloriosa, logrando:
- El primer Scudetto de su historia en la temporada 1986-87.
- Una histórica doble corona al ganar también la Coppa Italia ese mismo año.
- El título de la Copa de la UEFA en 1989, venciendo al Stuttgart en la final.
- Su segundo campeonato de liga en la temporada 1989-90.
- La Supercopa de Italia en 1990.
El Nápoles era ahora un gigante del fútbol italiano y europeo, con un equipo que contaba con jugadores como Careca, Alemão y Ciro Ferrara. Sin embargo, tras la marcha de Maradona en 1991 y los problemas económicos, el club comenzó a decaer.
Caída, crisis económica y resurgimiento
Los años 90 fueron difíciles para el Nápoles. Problemas financieros, mala gestión y el descenso de nivel llevaron al equipo a la Serie B en 1998. A pesar de intentos por regresar a la élite, la situación se agravó hasta llegar a la bancarrota en 2004.
Fue entonces cuando el productor de cine Aurelio De Laurentiis compró el club, refundándolo como Napoli Soccer y comenzando desde la Serie C1. Gracias a una gestión eficiente y a la pasión de los aficionados, el Nápoles ascendió rápidamente, regresando a la Serie A en 2007.
El regreso a la élite y los títulos recientes
A partir de su retorno a la Serie A, el Nápoles se consolidó como uno de los principales equipos de Italia. Con jugadores como Edinson Cavani, Marek Hamšík y Gonzalo Higuaín, el club logró varios títulos:
- La Coppa Italia en 2012, 2014 y 2020.
- La Supercopa de Italia en 2014.
Además, el equipo participó regularmente en la Liga de Campeones de la UEFA, alcanzando los octavos de final en varias ocasiones.
El tercer Scudetto y el presente del Nápoles
En la temporada 2022-23, el Nápoles logró una hazaña histórica al conquistar su tercer Scudetto, el primero en más de 30 años. Dirigidos por Luciano Spalletti y con jugadores como Victor Osimhen y Khvicha Kvaratskhelia, el equipo dominó la Serie A con un fútbol espectacular.
Este éxito confirmó el regreso del Nápoles a la cima del fútbol italiano y renovó la esperanza de los aficionados en un futuro aún más brillante.
La historia del Nápoles es un relato de perseverancia, pasión y amor por el fútbol. Desde sus humildes inicios hasta la conquista de títulos nacionales e internacionales, el club ha sabido superar las adversidades para escribir su nombre en la historia del fútbol mundial.
Con una gestión sólida y una afición incondicional, el futuro del Nápoles parece prometedor, con la ambición de seguir compitiendo entre los mejores equipos de Europa.